Mayas

Mayas

El día 1 de mayo de cada año Carmona celebra una tradición que, como tantas en la ciudad, se pierde en el tiempo: las mayas, una fiesta que no debemos perdernos y que forma parte de nuestro rico Patrimonio Inmaterial.

Una maya es un pequeño trono en el que los niños portan a la Virgen por las calles de la ciudad; un trono realizado sobre una sillita de enea vestida con telas blancas y adornadas con flores silvestres para que la estampa de la Virgen que apoya sobre el respaldo luzca aún más bonita. La costumbre entre los más pequeños es pedir a los adultos un donativo con la frase “un chivito pá mi maya”, así que hay que ir con dinero suelto preparado. Este día también salen a la calle pequeños pasos con sus costaleros y sus cruces de mayo, adornadas también con flores. Los pasos los podremos ver de muchas clases, desde los más pequeñitos realizados con cajas de cartón, hasta pasos que nos impresionarán por su tamaño y parecido con los que procesionan en Semana Santa. En estos pasos comienzan a forjarse muchos de los futuros costaleros de las hermandades de Carmona.

Desde hace unos años la Peña “La Giraldilla” organiza un concurso y los participantes, que durante semanas han ido preparando sus obras, se dan cita en la Plaza de San Fernando para que todos podamos disfrutar de ellas. Esta fiesta sólo celebra en Carmona así que aprovecha este fin de semana y visita el “Lucero de Europa” para vivir esta maravillosa experiencia única en el mundo.